
Máster
Director de orquesta
Nacido en 1983, se licenció en trompa, magisterio musical y composición en el Conservatorio “G Martucci” de Salerno y en piano en el Conservatorio “N.Piccinni” de Bari. Estudió dirección de orquesta con Nicola Hansalik Samale, Piero Bellugi y Vittorio Parisi, graduándose en el Conservatorio “G. Verdi” de Milán con las máximas calificaciones cum laude. Asistió a clases magistrales y cursos avanzados de dirección orquestal en la Accademia Chigiana de Siena con Gianluigi Gelmetti y en Lieja en la Opera Royale de Wallonie con Paolo Arrivabeni.
Ha publicado varias obras entre composiciones, orquestaciones y ensayos, entre ellas Paride, Festa Moveable, Messa S.Cecilia, Messa S.Francesco, Il Paesaggio Evocato, etc. Desde 2016 compone para Da Vinci Publishing con la que ha publicado cuatro obras para orquesta: La Voce a Te giusta, Movimento Sinfonico, La Stanza dei Burattini (orquestación de la suite para piano del mismo nombre de Oderigi Lusi), French Songs (orquestación de letras de cámara francesas de Debussy, Pierné, Dure, Weill) y dos obras de música de cámara Short Piece para cuarteto de trompas y Anthesis VI para saxofón solo. En 2022, Et Cetera Musica ediciones y partituras musicales publicó dos ensayos sobre análisis musical y estética sobre Gustav Mahler y Ludwig van Beethoven y la letra para soprano y orquesta de cámara “Partiamo questo notte”. Entre los diversos premios y reconocimientos recibidos, cabe mencionar el tercer lugar en el concurso de composición organizado por Vocalia Opera que convoca un encargo para una obra contemporánea y el premio de la crítica en el concurso de composición Francesco Pagano con la obra para voz y conjunto Gli Esuli Tebani.
Como director es invitado a festivales y conciertos musicales en Italia y en el extranjero, actuando en numerosos teatros y salas de conciertos. De 2015 a 2016 fue regularmente director asistente y director suplente en el Teatro Verdi de Salerno y en la Ópera Real de Valonia de Lieja, teniendo la oportunidad de seguir varias producciones de ópera. Paralelamente a su actividad concertística, también ha desarrollado una actividad discográfica, de hecho, en 2017 se publicaron sus dos primeras grabaciones al frente de la Orchestra Filarmonica Campana con la música de Oderigi Lusi: Il Nuovo Innamorato (ballet de un acto para orquesta) y la Sinfonia Abellana (poema sinfónico para solistas, coro y gran orquesta) en DVD, editado por Da Vinci Publishing, mientras que en 2020 se publicó La Stanza dei Burattini en vinilo y en plataformas digitales, grabada con la Orchestra Pergolesi de Milán para el sello NovaRecords.
Entre las orquestas que ha dirigido se encuentran: Orquesta Alfaetnea, Orquesta Sinfónica Ensemble Contemporaneo, Orquesta del Valle del Sarno, I Pomeriggi Musicali, Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Milán, Orquesta de Cámara de Brooklyn de Nueva York, Opera Royal de Wallonie de Lieja, Orquesta de Cámara de Venecia, Orquesta Filarmónica de Apulia, Orquesta Pergolesi de Milán, Orquesta Sinfónica Castelbuono Classica, Orquesta de Cámara Moshavot de Israel de Tel Aviv, Orquesta Sinfónica de Asti, Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Foggia, Orquesta Sinfónica de Lleida Julia Carbonell (España), Orquesta Filarmónica Kodaly (Hungría), Orquesta Sinfónica de Pazardzhik (Bulgaria), Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Claudio Santoro (Brasil), Istituzione Sinfonica Abruzzese, Orquesta Filarmónica del Estado de Sibiu (Rumania), Orquesta Filarmónica de Dolnośląskiej en Jeleniej Górze (Polonia). En Nápoles en 2022 dirigió el proyecto de música barroca Civiltà Musicali del 700’ Napoletano al frente del ensamble de instrumentos antiguos Corrispondenze Armoniche mientras que en 2024 para “Napoli Città della Musica” fue el protagonista del proyecto Italian Opera meets Jazz con talleres, ensayos abiertos y conciertos en el Auditorio “Porta del Parco” de Bagnoli junto al pianista Mike del Ferro y la soprano Claron McFadden.
En la temporada 2024/2025 debuta en el podio con la Orquesta Sinfónica de Toronto (Canadá) y la Orquesta del Festival Chopin de Marienbad (República Checa).
Fue director artístico del Collegium Vocale Salernitano (2006-2012), del Premio Internacional de Literatura Religiosa, sección música (2007-2008), de la Reseña de espectáculos y sugerencias musicales de la Exposición Riflessi d’Arte (2013-2018), de la Orquesta Pergolesi de Milán (2018-2020) y del Teatro S. Alfonso de Pagani (2019-2021). Es fundador de la Orquesta Filarmónica Campana (2006), donde actualmente desempeña el cargo de director artístico y musical. Con más de 200 conciertos a sus espaldas, esta orquesta ha iniciado una nueva etapa, caracterizada por el creciente interés nacional e internacional suscitado por nuevas producciones de conciertos, grabaciones, proyectos audiovisuales y giras internacionales. De hecho, al frente de esta orquesta, en 2019 estuvo en China en algunos de los más prestigiosos teatros y salas de conciertos, tocando en ciudades como Henan, Shanghai, Chongqing, Zhuhai, Nanning, Tangshan y Zibo con una gira de 28 conciertos dedicados a la ópera italiana. Es profesor titular de Teoría, Ritmo y Percepción Musical en el Conservatorio S.Giacomantonio de Cosenza.