
Tuba
Compositor, Director, Docente e Intérprete.
Eduardo Nogueroles (1972) compagina la interpretación con la docencia, la composición y la dirección. Es Profesor de Tuba y Bombardino en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia, componente del Spanish Tuba Quartet, miembro del Equipo Directivo de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos AETYB y Artista Intérprete de Eastman.
Realizó estudios superiores de tuba, dirección, composición y música contemporánea en los conservatorios de Jávea, Valencia, Madrid (Premio de Honor fin de carrera), Perpignan (Medalla de Oro del Conservatorio), en la Universidad Estatal de Arizona, en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Royal School of Music (Licenciado con Distinción), con profesores como Miguel Moreno, Mel Culbertson, Sam Pilafian, Harvey Phillips, Tomás Gilabert, Andrés Zarzo o Ferrer Ferrán.
Fue laureado en el Concurso Internacional de Tuba de Albany (Nueva York) y en el Concurso de Metales de Xátiva (Valencia). Formó parte de la Orquesta de Estudiantes de la Comunidad de Madrid y de la Joven Orquesta Nacional de España JONDE, y ha colaborado en numerosas orquestas como las de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica de la Radio Televisión Española, Sinfónica de Granada, Orquesta de les Arts, Orquesta Nacional de Cataluña, Sinfónica de Bilbao, Sinfónica de Galicia, Sinfónica de Córdoba, Filarmonía de Santiago, Sinfónica de Euskadi, Orquesta Ciudad de Málaga, Grup Instrumental de Valencia, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta del Palau de les Arts Reina Sofía, etc.
Ha sido profesor de tuba y bombardino en el Conservatorio Profesional de Meliana, en la Escuela Profesional de Música de Viana do Castelo, en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, en el Conservatorio Profesional de Castellón y en la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas de Oporto ESMAE. Desde 1996 imparte clases magistrales por todo el mundo y actúa regularmente como solista con piano, orquesta y banda, participando en numerosos estrenos y grabando diversas piezas como solista entre las que destaca El Gigante de Hierro de Ferrer Ferrán. En el año 2000 grabó su primer álbum Escenas latinas, al que siguieron Una mirada atrás (2014) y Rock & Tuba (2021).
Ha dirigido las Bandas de música de San Miguel de Oia, Vilafamés, Aldaia, Villar del Arzobispo y Alboraia, con las que ha obtenido varios premios en certámenes y realizado diversas grabaciones como Sensacions o Begin the beguine. Fue Director del Festival Internacional de Tuba de Vigo de 1997 a 2003, Presidente de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos AETYB de 2012 a 2020 y Representante Internacional de la International Tuba and Euphonium Association ITEA entre 2019 y 2023. Ha formado parte del jurado en numerosos concursos, tanto de interpretación como de composición, entre los que destacan los de Juventudes Musicales de España, Falcone Composition Contest, Brazilian Euphonium and Tuba Association ETB, Asociación Española de Tubas y Bombardinos AETYB, International Tuba and Euphonium Association ITEA, etc.
Como compositor, su música es interpretada en todo el mundo, habiendo sido grabada en diversos CDs, recibido varios premios y realizado encargos para prestigiosas agrupaciones y solistas internacionales. Sus obras, editadas por la Excma. Diputación de Valencia, Rivera Editores, Opera Prima, Branfor, Pinnacle Brass y Potenza Music (EEUU), incluyen obras para solistas, música de cámara, coro, banda, orquesta y teatro musical. Es también coautor del método dedicado a la enseñanza de los instrumentos de viento metal Brass School (ed. Bromera y Algar) y autor de las 18 Rutinas Básicas para instrumentos de Viento Metal (Amazon).