Máster en Interpretación y Didáctica de la Música Contemporánea para Piano

Máster Propio de ESMAR
Curso académico 2025-2026

Información general

  • Duración: 1 curso académico (de noviembre a abril)
  • Modalidad: Presencial y online (o solo online)
  • Carga lectiva: 10 ECTS

Recuerda cumplimentar los siguientes documentos:

  • Clases individuales de piano en formato presencial (opcionalmente online)
  • Formación didáctica pregrabada online.
  • Debates pedagógicos online.
  • Idioma de docencia: español. Las clases individuales estarán también abiertas a estudiantes de habla inglesa.

Este máster propone un modelo formativo único en España, centrado en la interpretación y la didáctica de la música contemporánea para piano. A través de encuentros prácticos y espacios de reflexión pedagógica, el programa fomenta la exploración, experimentación y creación artística en torno al repertorio actual, ofreciendo un espacio de especialización y actualización profesional.

El objetivo principal es proporcionar a pianistas y docentes un marco de formación que les permita ampliar repertorio y consolidar competencias interpretativas y explorar nuevas metodologías de enseñanza en un área cada vez más demandada en el ámbito académico y artístico.

Objetivos

  • Profundizar en el conocimiento del repertorio pianístico de los últimos 80 años.
  • Desarrollar recursos interpretativos específicos para afrontar las técnicas y lenguajes de la música contemporánea.
  • Ofrecer herramientas pedagógicas aplicables a la enseñanza del piano en niveles iniciales e intermedios.
  • Fomentar la capacidad crítica y la reflexión pedagógica a través de debates y espacios de intercambio profesional.
  • Integrar enfoques creativos en la práctica interpretativa y docente, promoviendo la experimentación y la innovación artística.

Competencias

  • Interpretar con solvencia repertorio pianístico contemporáneo, aplicando técnicas extendidas y estrategias de estudio avanzadas.
  • Diseñar y adaptar propuestas pedagógicas orientadas a la enseñanza del piano contemporáneo en diferentes etapas de formación.
  • Analizar obras contemporáneas desde una perspectiva práctica y didáctica.
  • Incorporar una visión crítica del repertorio contemporáneo, identificando aquellas obras que aportan recursos y características únicas, no presentes en otros periodos históricos, y que al mismo tiempo ofrecen oportunidades didácticas valiosas para la enseñanza del piano.

Estructura académica

El programa se organiza en tres bloques principales:

  • Formación interpretativa:
    • Cinco sesiones de 1,5 h por alumno (presenciales u online) en formato de master class, centradas en la preparación e interpretación de repertorio contemporáneo para piano seleccionado en función del perfil y nivel del alumno.
  • Formación didáctica (online):
    • 3 módulos teóricos y prácticos con 24 horas de contenidos orientados a la enseñanza del piano contemporáneo en niveles iniciales e intermedios. Incluyen materiales audiovisuales pregrabados y análisis de repertorio didáctico.
  • Debates pedagógicos:
    • Cinco sesiones de 1,5 h online grupales, donde se analizarán y presentarán dudas acerca de los contenidos de la formación online.

Evaluación

  • Interpretación final: presentación en concierto de un programa de alrededor de 20 minutos por alumno, con obras contemporáneas trabajadas durante el máster.
  • Evaluación continua: seguimiento del progreso individual en cada encuentro, considerando la asistencia a todos los encuentros, la seriedad en el estudio, la incorporación de técnicas interpretativas y la calidad del trabajo desarrollado a lo largo de todo el máster.
  • Proyecto pedagógico: diseño de una propuesta didáctica.
  • Participación activa en los debates pedagógicos online.

Contenidos

Formación interpretativa

  • Encuentro 1: Introducción al repertorio contemporáneo, diagnóstico y curiosidades en la escritura.
    • Diagnóstico inicial de cada alumno y trabajo sobre repertorio contemporáneo seleccionado. Análisis de diferentes formas de notación musical y su relación con la complejidad y el uso de patrones, mostrando curiosidades y soluciones interpretativas.
  • Encuentro 2: El cordaje del instrumento y la música experimental.
    • Exploración de técnicas extendidas en el piano, incluyendo el uso del cordaje, diferentes objetos sobre el instrumento y otros recursos no tradicionales. Aplicación práctica en obras experimentales de distintos autores, prestando una especial atención al cuidado y uso adecuado del instrumento.
  • Encuentro 3: Improvisación y creación.
    • Práctica de la improvisación libre y guiada a partir de obras seleccionadas.
  • Encuentro 4: Más allá del piano: estrategias para repertorio con tecnología integrada.
    • Repertorio que incorpora nuevas tecnologías, electrónica o medios digitales de fácil acceso.
  • Encuentro 5: Concierto final.
    • Preparación y presentación final de obras trabajadas durante el máster, mostrando variedad de estilos y recursos adquiridos. Concierto abierto al público.

Formación didáctica online

  • Módulo 1. Ganar claridad sobre dónde poner el foco para trabajar con confianza.
    • Cómo incorporar nuevas ideas que van a cambiar radicalmente la manera en la que te relacionas con la Música Contemporánea.
    • 8 horas de contenidos grabados.
  • Módulo 2. Aprender a encontrar el repertorio adecuado para tu clase y descartar todo lo que no te aporte valor.
    • Este es el módulo más importante. En él te detallo los caminos más importantes para encontrar el repertorio que te va a ayudar a avanzar.
    • 12 horas de contenidos grabados.
  • Módulo 3. Preparación del proyecto pedagógico fin de máster.
    • Preparación de una presentación didáctica basada en repertorio contemporáneo para piano de niveles iniciales o intermedios. El proyecto se presentará en vídeo y tendrá una duración de alrededor de 20 minutos. El vídeo debe presentarse durante el mes de abril.
  • Ricardo Descalzo
    • Pianista, concertista y pedagogo especializado en música contemporánea.
    • Director del proyecto digital Piano Today centrado en la difusión, interpretación y enseñanza del repertorio pianístico contemporáneo.
    • Profesor de “Repertorio pianístico contemporáneo” en Musikene durante 17 años.
    • Amplia experiencia internacional como intérprete y docente del repertorio pianístico actual.

El Máster Propio en Interpretación y Didáctica de la Música Contemporánea para Piano está abierto
a pianistas y docentes interesados en profundizar en la interpretación y pedagogía del repertorio
contemporáneo.

Perfil del alumnado

  • Pianistas profesionales o estudiantes que deseen ampliar su repertorio y perfeccionar sus competencias interpretativas en música contemporánea.
  • Profesores de piano que quieran incorporar estrategias pedagógicas especializadas para la enseñanza del repertorio contemporáneo a alumnos de niveles iniciales e intermedios.
  • Estudiantes de piano que busquen formación especializada, independientemente de que posean un título oficial de enseñanzas superiores.

Requisitos de admisión

  • Formación pianística profesional.
  • Motivación por la música contemporánea y la pedagogía especializada.
  • Capacidad para participar activamente en las clases presenciales u online y en los debates pedagógicos.

Flexibilidad de incorporación

La matrícula podrá formalizarse hasta la fecha del primer encuentro, previsto en el mes de noviembre. Con carácter excepcional, se valorará la incorporación de alumnado una vez iniciado el programa . En estos casos, se ofrecerá la posibilidad de recuperar en formato online las sesiones presenciales a las que no se haya podido asistir. Asimismo, los debates pedagógicos quedarán registrados y podrán ser consultados en cualquier momento, lo que garantizará el acceso íntegro a los contenidos del máster.

Precios:

  • Máster completo: 2.350€
  • Formación didáctica online: 1.650€
  • Cada módulo de la formación didáctica online (por separado): 850€ cada módulo

Forma de pago:

  • 300€ a la reserva de la plaza
  • Al inicio del curso: 50% de la cantidad pendiente.
  • En enero de 2026: 50% restante
Profesorado
Ricardo Descalzo

Ricardo Descalzo

Docente en cursos de especialización