Mar Salvador

Mar Salvador

Asignaturas Teóricas

Divulgadora y ponente

Mar Salvador Martínez, nacida en Ontinyent en 1995, comenzó su trayectoria musical a los 6 años en la Escuela de Música Ad Libitum. A los 12 años comenzó los estudios profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Ontinyent y obtuvo posteriormente el Título Superior de Música en el Conservatorio Óscar Esplà de Alicante en la especialidad de Trompa. Movida por su interés en la innovación, digitalización y las nuevas formas de participación en la gestión cultural, cursó el Máster en Gamificación y Narrativa Transmedia en IEBS School. Posteriormente, obtuvo también el Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria.

Desde entonces, ha explorado diferentes facetas de la música y se dedica a ella de diversas maneras.

En el ámbito cultural, actualmente es responsable de innovación y nuevas tecnologías en la empresa de gestión cultural Nova Lux Artean, donde impulsa proyectos centrados en la aplicación de herramientas como la gamificación, la narrativa transmedia, el uso de las nuevas tecnologías y nuevos procesos creativos para crear experiencias culturales transformadoras.

En su faceta como directora coral, ha dirigido el Coro Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora de la Font de la Figuera. En la actualidad, dirige el Coro Mayor y el Coro de voces blancas de la Iglesia de San Pedro Apostol de Moixent, y desde febrero de 2024 es la directora oficial de la Coral Santa Cecilia de Moixent.

En cuanto a la docencia, cuenta con una sólida experiencia en escuelas de música impartiendo clases de trompa, lenguaje musical, coro y jardín musical. Y desde 2021 forma parte del equipo docente del Grado en Gestión y Producción Musical de ESMAR.

Complementa su perfil con una sólida formación en gestión musical, transformación digital y tecnologías aplicadas a la educación. Entre los cursos más destacados se encuentran “Quiero ser digital: cómo transformar tu organización cultural”, “Introducción a la inteligencia artificial y los algoritmos” y “Tecnologías emergentes y realidades virtuales aplicadas a la educación”.

Desde 2021, desarrolla además una activa labor como divulgadora, ponente y mediadora, participando en diversos eventos académicos, encuentros profesionales y espacios de reflexión sobre cultura e innovación.

Volver